Diferencias: la diputada Giorgis sostuvo que el interventor Fernández Mendía tiene que informar a la Legislatura sobre el déficit de las cuentas de Santa Rosa y las responsabilidades de los ex funcionarios que provocaron la crisis financiera. Los legisladores del PJ plantearon que no meterán las narices en el tema porque está “judicializado”.
Los diputados del PJ de la Comisión de Legislación Social bloquearon ayer un pedido de informes a la intervención de Santa Rosa sobre los números financieros que dejó la gestión del destituido intendente Juan Carlos Tierno y otra iniciativa para declarar nulos los actos administrativos que se tomaron durante los 87 días que duró ese gobierno. Los pejotistas plantearon que prefieren no inmiscuirse en un tema que está “judicializado” -el ex intendente y sus secretarios afrontan más de una causa judicial por las acciones que tomaron-, aunque la diputada del FrePam, Claudia Giorgis, opinó que apuestan a dejar pasar el tiempo “para tratar de licuar y cubrir lo que pasó”.
Transparencia
En la reunión de comisión de ayer participó por el oficialismo la esposa de Tierno, Sandra Fonseca, que no disimuló su disgusto, reflejado en el rostro, cuando Giorgis fundamentó los proyectos. En primer lugar, la fregenista pretende que el interventor Gustavo Fernández Mendía presente en la Legislatura un informe pormenorizado de las cuentas en rojo y las irregularidades que encontró en las arcas comunales cuando asumió su cargo. El interventor declaró en los primeros días que haría un informe público sobre la situación, aunque no cumplió con esa palabra, hasta el momento. Giorgis apeló a las facultades para investigar que tienen los legisladores y a que el control de las cuentas que hace el Tribunal de Cuentas de la Provincia se remite a aspectos formales y de legalidad. “Necesitamos transparentar lo que pasó y también determinar responsables. Los pampeanos tienen derecho a saber porque son los que pagan las consecuencias de lo que sucedió”, explicó Giorgis ayer en diálogo con El Diario. Además, la legisladora planteó otro proyecto por el cual se establecería la nulidad absoluta de los actos administrativos más cuestionados de la gestión Tierno, como la aprobación del Presupuesto por decreto, sin el aval del Concejo Deliberante, ya que opina que la derogación que hizo de esos instrumentos Fernández Mendía los termina convalidando. “No se puede derogar algo que nuca existió. Hay que declararlo nulo. Y no es una cuestión abstracta, porque son distintas las consecuencias para el vecino y para los funcionarios que tuvieron responsabilidad”, explicó.
Desquicio
“Los pampeanos tenemos que asistir a la comuna para cubrir el desfasaje que produjo un gobierno desquiciado. Si las cosas no se transparentan, da lugar a pensar que se estaría cubriendo o tratando de licuar lo que ha sido esta gestión ya destituida”, advirtió Giorgis. “Entendemos que no interfiere en nada con la Justicia que el comisionado nos informe, no obstaculiza para nada las causas penales”, señaló. Si bien los dos proyectos continúan en la comisión legislativa, la diputada opositora aclaró que “tiene que haber una resolución en el corto plazo, vamos a insistir la semana próxima (la comisión se reúne el miércoles) porque el tema no quedó cerrado y si el bloque del PJ continúa con su posición buscaremos una vía más directa, como dirigirnos a Fernández mendía, para requerir la documentación”. “La información es importante para los ciudadanos de la provincia. Recordemos que los santarroseños venimos de una sociedad que movilizada puso las condiciones para que termine este gran desorden en el municipio. Y tiene el derecho, porque lo va a pagar, de saber qué aconteció, a qué responde el déficit, y cuáles son las medidas que se tomaron para determinar los responsables”, concluyó. Publicado por El Diario
Jueves 17 de abril de 2008
Más Soretes Tiernos
Los diputados del Partido Justicialista están haciendo méritos para ser cómplices del Sorete tierno. Hicieron un curso acelerado de encubrimiento. En realidad con todos los antecedentes que hay parece que es una condición sine qua non para poder acceder a una banca. Además de los requisitos que exige la ley para poder ser Diputado, el PJ exige que sus legisladores protejan a todos los delincuentes. Hay varios antecedentes.Ayer, los “honorables” soretes de los diputados del PJ, empezando por la Soreta Sandra Fonseca, no quisieron tratar un proyecto para que el interventor Gustavo Fernández Mentía informe sobre el desastre que dejó el Gran Sorete en las cuentas del municipio de Santa Rosa durante los 87 días en que estuvo al frente. La excusa que pusieron los soreteros es que el tema está “judicializado”.Tampoco quisieron tratar un proyecto para que sean declarados nulos todos los actos administrativos que hizo The Big Soret en la Municipalidad.Publicado por elsoreteestierno.blogspot.com
Jorge acusó a Tierno de "desconocer" la Ley de Municipalidades y la Constitución ProvincialEl gobernador Oscar Mario Jorge acusó al ex intendente Juan Carlos Tierno de haber incurrido en un “desconocimiento manifiesto de la Constitución Provincial” y de la Ley Orgánica de Municipalidades. Esa denuncia, pese a que no hubo una presentación formal ante la Justicia (o al menos no se hizo pública), está contenida en la propia ley de Intervención de la Municipalidad de Santa Rosa y podría complicar aún más una hipotética asunción de JCT como intendente. Tierno se presentó en la interna del PJ como pre-candidato y pese a que todavía no hay una presentación formal para dejarlo fuera de carrera, el avance de las varias causas judiciales en que aparece involucrado podría tener derivaciones insospechadas. Esta será una semana vital: entre otras cosas, el interventor Gustavo Fernández Mendía prestará declaración ante el juez Carlos Flores, quien ya tiene abundante prueba y documentación que constata los procederes de Tierno al frente del municipio. Fernández Mendía declarará como testigo (bajo juramento) y será interrogado sobre las numerosas anomalías que heredó en la comuna, a la que él mismo describió como en virtual “concurso preventivo”. Las hipótesis respecto del futuro de Tierno –algunas todavía lejanas– son varias, pero no hay que descartar que se lo margine de la competencia interna, que no esté en condiciones de participar en una teórica elección general, que no pueda asumir llegado el improbable caso de que gane dos elecciones o que termine preso. Dirigentes del PJ están evaluando, con el aporte de abogados especializados en la materia, la ley de Intervención que promovió el gobernador Jorge y que aprobó la Cámara de Diputados con el voto favorable de la totalidad de los miembros presentes (Sandra Fonseca, diputada oficialista y esposa de Tierno, se ausentó). La ley 2406 que autorizó la intervención se basó en el artículo 119 de la Constitución Provincial y al esgrimir razones hizo referencia concreta a los incisos 2º y 4º de la Ley Orgánica de Municipalidades. El inciso 4º explica que debe intervenirse un municipio “cuando exista en la Municipalidad un estado de conflicto entre sus Departamentos o entre sus miembros que torne imposible y/o deficiente el funcionamiento del régimen municipal”. Es el artículo 2º el que refiere al “Desconocimiento manifiesto de la Constitución Provincial o de la presente Ley”. Es decir que el gobernador Jorge consideró que Tierno había incurrido en esos dislates. La ley prevé otras razones de intervención, que en este caso no se dieron –cuando el Concejo deje de reunirse durante 2 meses consecutivos dentro de un período legal; cuando haya una acefalía total– y un quinto motivo que, aunque no forma parte de la ley, después de conocida la realidad bien podría haberse incluido: “Grave desorden administrativo, económico y financiero, imputable a sus autoridades y que ponga en peligro el régimen municipal”. Publicado por DiarioFisgón
Domingo 11 de mayo de 2008
Da Pena
El diario La Arena ha tenido que salir a aclarar en sus páginas de opinión que es un medio que "no opera, informa". Tener que aclarar eso ya es muy feo: resulta parecido a lo que debieron hacer los dirigentes del Frente Pampeano, negando que estén tratando de favorecer a Juan Carlos Tierno en la interna del PJ porque -supuestamente- como rival resultaría más fácil de vencer (una hipótesis no sólo confusa y equivocada, sino peligrosísima). La aclaración de La Arena está relacionada con el hecho de que el último viernes fue el único medio gráfico en publicar que el candidato Eduardo Molteni -que acompaña en la lista a Javier Paz- fue condenado por el delito de "frustración maliciosa de pago". Molteni, según la Justicia, denunció como perdidos un par de cheques que en realidad había utilizado para pagarle a una persona. Los cheques eran por 200 pesos y el presunto perjudicado por la maniobra cobró de todos modos. La supuesta "víctima" no hizo la denuncia, sino que la Justicia se movió a partir de la presentación del propio Molteni. La Arena tiene razón, absolutamente, en plantear que Molteni no puede cargarle las tintas al mensajero sobre el tema, porque en realidad fue él quien cometió el delito (o el "error", como dice el pre-candidato). También es descabellado el planteo de los postulantes, quienes insisten en descubrir una "mano negra" tiernista, o en adjudicar la difusión de la noticia al "antiperonismo" de los Santesteban areneros. En síntesis: Paz y Molteni hacen y dicen lo que la mayoría de los dirigentes políticos, y que es lo que les conviene. Su interés por la verdad no es precisamente una obsesión. Pero hay otros puntos que La Arena no termina de aclarar -sino que más bien oscurece- con su editorial. 1) La Arena no puede mostrarse como una ingenua carmelita descalza que nada ha hecho para merecer estas sospechas. En principio, es extraño que una información de este tipo sea publicada justo 20 días antes de la elección en la que participará Molteni, cuando en realidad se trata de una "novedad" del 23 de junio del año 2005. 2) Los medios de comunicación son responsables de lo que informan, y también del criterio con que lo hacen: La Arena interpretó que la vieja condena a Molteni era una noticia para ser ubicada no sólo en la tapa, sino como título principal del día, en tamaño catástrofe. 3) Al analizar la anoticia, también interpretaron que era digna de semejante espacio y difusión aún cuando el hecho en sí no es comparable -ni por su gravedad, ni por sus circunstancias, ni por sus montos- a grandes estafas que ha padecido y padece la provincia, casi siempre impunes. Tampoco hay algún recuadro que refiera a la curiosa preocupación judicial por ese hecho, mientras la lentitud reina en otros casos. 4) La Arena dio prácticamente por hecho que Molteni quedaría inhabilitado, aunque realitivice sus propias palabras en el artículo del día siguiente. 5) La sensación de una "operación" es probablemente imposible de evitar en el actual contexto, así que el hecho de salir a hacer una aclaración sólo estimula más dudas y suspicacias, sobre todo cuando algunos sectores políticos han instalado la sensación de que La Arena quiere -como algunos sectores del FrePam- que Tierno gane la interna, porque otra fórmula del PJ le complicaría un poco más la elección a Francisco Torroba y cía. 6) Es posible que La Arena no "opere", pero con tanta experiencia encima, al periodismo hay que exigirle no sólo que no "opere", sino que no se deje operar cándidamente, porque sino una cosa se confunde con la otra. Publicado por DiarioFisgón
Lunes 26 de mayo de 2008
PJ: los 3 dicen que ganan
Jorge Lezcano dice que tiene una encuesta de 400 casos en los que gana cómodamente la interna del próximo domingo. Pero Juan Carlos Tierno cuenta con un sondeo telefónico que le dice que gana él. Y Javier Paz también tiene una consulta en la que aparece como triunfador.Créase o no, los 3 andan diciendo que se quedan con los comicios por la postulación a la Intendencia del PJ.La realidad es que no existe ninguna encuenta científicamente seria que pueda indicar con claridad cómo están posicionados los candidatos. Porque además hay datos que vuelven muy compleja una resolución en ese sentido: la elección no es obligatoria y convoca tanto a afiliados como a independientes.En julio del año pasado hubo un aluvión de no afiliados a ningún partido que se metió a jugar en la interna peronista. Es un misterio si esa tendencia puede repetirse ahora, aunque la percepción es negativa.Sí está claro que la interna se dirime entre Lezcano, Paz y Tierno. Ceferino Riela, Héctor Iturrioz y Carlos Casalegno no cuentan con chances reales de competir mano a mano.Lezcano reveló su "encuesta" a través de declaraciones al programa radial Plan B. Dijo que gana con una diferencia del 10% sobre Tierno, y que Paz viene más atrás. Pero aclaró que él no le da demasiada importancia a estos sondeos.Las otras consultas fueron difundidas por DiarioTextual. Una consultora de Capital Federal efectuó 350 llamados telefónicos entre el lunes 19 al miércoles 21: obtuvieron 283 respuestas, de 206 de mujeres y 77 varones (¿por qué tanta diferencia?). 158 dijeron que irían a votar. Entre los que irían a votar, 42 lo harían por Tierno, 7 a Lezcano, 3 a Paz y 1 a Casalegno y 23 a "otros". 82 expresaron que estaban indecisos.La otra encuesta se hizo hace una semana. Está vinculada al Ministerio del Interior. Se consultaron 2.787 personas, entre independientes y afiliados. Dicen que irán a las urnas el 65% de los habilitados para sufragar (una barbaridad). Paz obtuvo el 35,7% de adhesiones; Tierno 19,4%; Lezcano 15,8%; Riela 3,4%; y menos del 1 % Casalegno e Iturrioz. Publicado por DiarioFisgón
Lunes 26 de mayo de 2008
Las encuestas más locas del mundo
Algo no anda bien en las matemáticas. O los tipos que hacen las encuestas son muuuuuuy truchos. O nos toman por boludos a todos. Los "sondeos" que hoy difundió DiarioTextual dan risa. En principio, ya es una barbaridad creer que una llamada por teléfono puede ser una encuesta. En el caso del sondeo que da ganador a Javier Paz, ¿no es muy raro que hayan llamado a casi 2.800 personas? ¿No les parece un poco mucho? ¿A usted lo llamaron? ¿A alguien de su familia, a algún amigo, a algún compañero de trabajo? Mmmmm... Y en el caso de la consulta que hizo JCTierno, hay un aporte más a la bizarra trayectoria del Loco. Es que los números son... ¡increíbles! Parecen directamente una joda. Y lo más importante: si esas estadísticas son ciertas, Tierno pierde en su propia encuesta. De acuerdo a la versión tiernita de esta historia, una consultora de Buenos Aires llamó a 350 personas. Tierno y los suyos falsearon los datos diciendo que una "proyección" le otorga el 47,77%, contra el 8,32% de Lezcano. Pero repasemos los números tratando de pensar, que a veces es tan difícil... Respondieron el teléfono sólo 283 personas: 206 mujeres y 77 varones. Este último dato permite dos interrogantes: 1) ¿por qué tantas mujeres y tan pocos hombres?; 2) ¿De las 206 mujeres, cuántas son golpeadas y cuántas no?. Pero sigamos... De toda esa gente, 158 personas anunciaron que irían a votar. Y de esos, la enorme mayoría, pero enorme enorme (82 personas, más del 50%) se declaró "indecisa". ¿Alguien puede creer que a esta altura haya tanto "indeciso"? Del resto, Tierno aparece con 42 votos, Lezcano con 7, Paz con 3. E -¡increíblemente!- en el rubro "otros" se ubican 23 sufragios. Los "otros" que quedan con apenas 2: Héctor Iturrioz y Ceferino Riela. Si esos 23 votos se dividieran entre ambos, superarían en votos a Lezcano o Paz. O sea... ¡la "encuesta" es cualquier verdura! Una payasada que ni Luis Martínez ni Faidutti pueden hacer taaaan mal: por eso -se ve- tuvieron que contratar una consultora porteña. Publicado por DiarioFisgón
Viernes 30 de mayo de 2008
Sobre gustos
Juan Carlos Tierno soñaba con ser como su papá. A Héctor Iturrioz le gusta el Pato Donald. A Javier Paz le decían “Chavalo”. Ceferino Riela quería ser cura. El último libro que leyó el Mono Casalegno es el que escribió Luis Galcerán. Jorge Lezcano “hace terapia” debajo de la ducha. Tierno espera que su epitafio diga: “fui fiel a mis convicciones y sentimientos”. A Casalegno, Paz e Iturrioz les gusta el asado, a Lezcano el puchero, Tierno prefiere frutas y verduras. El gusto de los candidatos es parte de una buenísima serie de preguntas que hizo DiarioTextual. Todos los candidatos demostraron su costado político: dicen que nunca consumieron marihuana. Algunos gustos musicales son increíbles: Tierno dice que le gusta... ¡Raúl Porchetto!; Casalegno prefiere a Charly García y a Guaraní (sí, a los dos); Paz se desvive por Led Zeppelin o Deep Purple. Publicado por DiarioFisgón |